Preguntas frecuentes

Todos los usuarios

Seguridad antifraude

Protege tu cuenta de Nea con estas sencillas prácticas.

Escrito por: Daniela Leal

Actualizado el 15 de enero de 2024

Tiempo de lectura: 4 min aprox.

En Nea la seguridad de nuestros clientes es lo más importante, por ello, tenemos muchos elementos que suman a la seguridad de tu cuenta y de tus tarjetas. Asegúrate de que estés haciendo las siguientes prácticas para evitar fraudes o cobros no reconocidos.

  1. Autenticación de doble factor: es una medida de seguridad que todos los usuarios de Nea deben activar para poder ingresar a sus cuentas y que éstas puedan estar protegidas. Consiste en obtener un código aleatorio a través de una app de Autenticación o de un mensaje (SMS). —> Ver artículo


  2. Tarjetas virtuales: Las tarjetas virtuales son la manera más segura para comprar en línea. Son exactamente como una tarjeta física solo que en formato digital.

Las tarjetas virtuales sirven para hacer compras que no sean en terminal física: pagos en línea, pagos por teléfono o apps, membresías, softwares, pagos de servicios (internet, luz, teléfonos).

#NeaTip: Crea una tarjeta virtual para cada compra con la cantidad exacta de la misma. Una vez realizada la compra elimina la tarjeta virtual. En Nea puedes crear y eliminar cuantas tarjetas virtuales necesites. —> Ver artículo sobre cómo crear una tarjeta virtual

3. Bloquea tus tarjetas: Todas las tarjetas Nea ya sean físicas o virtuales se pueden bloquear y desbloquear en cuestión de segundos. Si no vas a usar tus tarjetas las puedes bloquear y en cuanto las vayas a utilizar las desbloqueas desde la app Nea Contigo o desde la plataforma.

—> Ver artículo sobre cómo bloquear una tarjeta física

—> Ver artículo sobre cómo bloquear una tarjeta virtual

4. Limita tus tarjetas: No le dejes todo tu límite de crédito a todas tus tarjetas. Por ejemplo, si tienes $10,000.00 de crédito, limita todas tus tarjetas, de ser posible por los gastos que realizarás, si no es posible, déjale una cantidad razonable como $5,000.00.

#NeaTip: Recuerda que puedes aumentar los límites de cada tarjeta al momento que lo necesites. Por ello es mejor que tengas un límite bajo y de ser necesario subirlo cuando vayas a hacer alguna compra.

—> Ver artículo sobre cómo editar el límite de una tarjeta física

—> Ver artículo sobre cómo editar el límite de una tarjeta virtual

5. Administrador de contraseñas: No pongas la misma contraseña para todas tus cuentas y menos las que contienen información sensible como las cuentas financieras. Utiliza un administrador de contraseñas como 1Password para que tus cuentas estén lo más protegidas posibles.

Recuerda que las tarjetas Nea pertenecen a la red de Mastercard, esto nos da un gran respaldo en materia de seguridad.

En Nea la seguridad de nuestros clientes es lo más importante, por ello, tenemos muchos elementos que suman a la seguridad de tu cuenta y de tus tarjetas. Asegúrate de que estés haciendo las siguientes prácticas para evitar fraudes o cobros no reconocidos.

  1. Autenticación de doble factor: es una medida de seguridad que todos los usuarios de Nea deben activar para poder ingresar a sus cuentas y que éstas puedan estar protegidas. Consiste en obtener un código aleatorio a través de una app de Autenticación o de un mensaje (SMS). —> Ver artículo


  2. Tarjetas virtuales: Las tarjetas virtuales son la manera más segura para comprar en línea. Son exactamente como una tarjeta física solo que en formato digital.

Las tarjetas virtuales sirven para hacer compras que no sean en terminal física: pagos en línea, pagos por teléfono o apps, membresías, softwares, pagos de servicios (internet, luz, teléfonos).

#NeaTip: Crea una tarjeta virtual para cada compra con la cantidad exacta de la misma. Una vez realizada la compra elimina la tarjeta virtual. En Nea puedes crear y eliminar cuantas tarjetas virtuales necesites. —> Ver artículo sobre cómo crear una tarjeta virtual

3. Bloquea tus tarjetas: Todas las tarjetas Nea ya sean físicas o virtuales se pueden bloquear y desbloquear en cuestión de segundos. Si no vas a usar tus tarjetas las puedes bloquear y en cuanto las vayas a utilizar las desbloqueas desde la app Nea Contigo o desde la plataforma.

—> Ver artículo sobre cómo bloquear una tarjeta física

—> Ver artículo sobre cómo bloquear una tarjeta virtual

4. Limita tus tarjetas: No le dejes todo tu límite de crédito a todas tus tarjetas. Por ejemplo, si tienes $10,000.00 de crédito, limita todas tus tarjetas, de ser posible por los gastos que realizarás, si no es posible, déjale una cantidad razonable como $5,000.00.

#NeaTip: Recuerda que puedes aumentar los límites de cada tarjeta al momento que lo necesites. Por ello es mejor que tengas un límite bajo y de ser necesario subirlo cuando vayas a hacer alguna compra.

—> Ver artículo sobre cómo editar el límite de una tarjeta física

—> Ver artículo sobre cómo editar el límite de una tarjeta virtual

5. Administrador de contraseñas: No pongas la misma contraseña para todas tus cuentas y menos las que contienen información sensible como las cuentas financieras. Utiliza un administrador de contraseñas como 1Password para que tus cuentas estén lo más protegidas posibles.

Recuerda que las tarjetas Nea pertenecen a la red de Mastercard, esto nos da un gran respaldo en materia de seguridad.

En Nea la seguridad de nuestros clientes es lo más importante, por ello, tenemos muchos elementos que suman a la seguridad de tu cuenta y de tus tarjetas. Asegúrate de que estés haciendo las siguientes prácticas para evitar fraudes o cobros no reconocidos.

  1. Autenticación de doble factor: es una medida de seguridad que todos los usuarios de Nea deben activar para poder ingresar a sus cuentas y que éstas puedan estar protegidas. Consiste en obtener un código aleatorio a través de una app de Autenticación o de un mensaje (SMS). —> Ver artículo


  2. Tarjetas virtuales: Las tarjetas virtuales son la manera más segura para comprar en línea. Son exactamente como una tarjeta física solo que en formato digital.

Las tarjetas virtuales sirven para hacer compras que no sean en terminal física: pagos en línea, pagos por teléfono o apps, membresías, softwares, pagos de servicios (internet, luz, teléfonos).

#NeaTip: Crea una tarjeta virtual para cada compra con la cantidad exacta de la misma. Una vez realizada la compra elimina la tarjeta virtual. En Nea puedes crear y eliminar cuantas tarjetas virtuales necesites. —> Ver artículo sobre cómo crear una tarjeta virtual

3. Bloquea tus tarjetas: Todas las tarjetas Nea ya sean físicas o virtuales se pueden bloquear y desbloquear en cuestión de segundos. Si no vas a usar tus tarjetas las puedes bloquear y en cuanto las vayas a utilizar las desbloqueas desde la app Nea Contigo o desde la plataforma.

—> Ver artículo sobre cómo bloquear una tarjeta física

—> Ver artículo sobre cómo bloquear una tarjeta virtual

4. Limita tus tarjetas: No le dejes todo tu límite de crédito a todas tus tarjetas. Por ejemplo, si tienes $10,000.00 de crédito, limita todas tus tarjetas, de ser posible por los gastos que realizarás, si no es posible, déjale una cantidad razonable como $5,000.00.

#NeaTip: Recuerda que puedes aumentar los límites de cada tarjeta al momento que lo necesites. Por ello es mejor que tengas un límite bajo y de ser necesario subirlo cuando vayas a hacer alguna compra.

—> Ver artículo sobre cómo editar el límite de una tarjeta física

—> Ver artículo sobre cómo editar el límite de una tarjeta virtual

5. Administrador de contraseñas: No pongas la misma contraseña para todas tus cuentas y menos las que contienen información sensible como las cuentas financieras. Utiliza un administrador de contraseñas como 1Password para que tus cuentas estén lo más protegidas posibles.

Recuerda que las tarjetas Nea pertenecen a la red de Mastercard, esto nos da un gran respaldo en materia de seguridad.

Artículos relacionados con: Preguntas frecuentes

Artículos relacionados con: Preguntas frecuentes

Artículos relacionados con: Preguntas frecuentes